
2023: Un mundo con guerra caliente, inestable, con menor control de los conflictos y mayores amenazas a la paz
- Manuel Rodríguez Cuadros – ILADIR.07.01.2023 |
Manuel Rodríguez Cuadros. ILADIR. 07.01.2023.
El escalamiento de la guerra en Ucrania que cuestiona todos los referentes de seguridad heredados de la post guerra, los ajustes y tensiones en la correlación de fuerzas estratégicas en el mundo, las dificultades de encontrar soluciones a los conflictos armados – internos y externos – una crisis económica con atisbos de recuperación desigual, el dramático cambio en la percepción de la seguridad europea a partir de la guerra en Ucrania, el deterioro de los tejidos sociales en un gran número de países, independiente de su grado de desarrollo como efecto de la globalización sin equidad social, la continuidad en los flujos de complejos procesos migratorios, la
recomposición de las fuerzas políticas como consecuencia de la ruptura del pacto social, el surgimiento de renovadas ideas y movimientos sociales que reivindican una amplia diversidad de identidades, nacionales, regionales, locales y culturales y el impacto de la transformación científico-tecnológica del mundo digital en estos procesos, son las tendencias que continuarán marcando le evolución de las relaciones internacionales este año 2023.

La desaceleración de la economía mundial continuará en medio de indicios de resilencia y la reapertura de China
- Pierre-Olivier Gourinchas – FMI-Blog 30/01/2023 |
Se prevé que la economía mundial se desacelere este año, para luego repuntar el próximo. El crecimiento seguirá siendo históricamente flojo, debido a que la lucha contra la inflación y la guerra de Rusia en Ucrania lastran la actividad.

India quiere ser una potencia global. 2023 es clave para conseguirlo
- Rodrigo Castellanos |
India es ya la quinta economía y pronto superará a China como país más poblado del planeta. En 2023 buscará impulsarse como nueva fábrica del mundo y ganar peso internacional presidiendo el G20. Sin embargo, la desigualdad interna o el equilibrismo geopolítico amenazan sus expectativas.

Las fuerzas nucleares en la estructura de poder actual SIPRI Yearbook, 2022
- Stockholm International Peace Research Institute |
At the start of 2022, nine states—the United States, Russia, the United King dom, France, China, India, Pakistan, Israel and the Democratic People’s Repub lic of Korea (DPRK, or North Korea)—possessed approximately 12 705 nuclear weapons, of which 9440 were estimated to be in military stockpiles for potential use. About 3732 of these warheads were estimated to be deployed with operational forces (see table 10.1), and around 2000 of these were kept in a state of high operational alert.

Los diez conflictos a seguir el 2023 International Crisis Group
- International crisis group |
Crisis Group’s Watch List identifies ten countries and regions facing deadly conflict, humanitarian emergency or other crises in 2023. In these situations, early action, driven or supported by the EU and its member states, could save lives and enhance prospects for stability.